lunes, 6 de abril de 2009

El chojin


Biografia


Hijo de padre ecuatoguineano y madre extremeña, este MC destaca por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas. Pertenece a la crew W.F.N., que significa Wild For da Night (Salvajes para la noche), nombre tomado de la canción del mismo nombre de Busta Rhymes[1]

Entre sus trabajos encontramos el proyecto 995 (volúmenes I y II) en colaboración con otros raperos españoles, y ya en solitario "Mi turno", "El nivel sube", "Sólo para adultos", "Cuando Hay Obstáculos..." y "...Jamás Intentes Negarlo" (las iniciales de estos dos últimos forman el apodo Chojin con el que el rapero se da a conocer). Tras estos 7 discos, el Chojin volvió a publicar una maqueta, "Rap por placer", de distribución gratuita vía internet.

Al principio de 2005 editó su octavo LP, titulado "8jin", con la discográfica que posee (Bombo records). En este disco aborda temas como la profesionalidad en el rap o la violencia de género. La portada de este trabajo fue elegida entre casi cuatrocientas propuestas, en un concurso organizado por el mismo artista en su página web.

En el año 2007 publicó, en solitario, el que hasta hoy en día es su último disco, Striptease, un álbum en el cual desnuda su alma, sus inquietudes y sus movidas callejeras, jugando con la ironía y con la colaboración de nuevos y veteranos productores, de guitarristas, armónicas, pianos y un coro gospel.

Al año siguiente publicó su nueva maqueta "Aún Rap Por Placer", compuesta por seis tracks y una colaboración de Duo Kie

Una de las principales temáticas que aborda El Chojin en sus letras y en la mayoría de sus Lp´s tiene que ver con la discriminación y el maltrato a los inmigrantes en general. Aunque él no lo es ya que se crió en España, conoce perfectamente dicha problemática y ha enarbolado en multitud de ocasiones dicha causa. De hecho, tal y como refleja en los temas "Yo no soy de esos", "Mami el negro está rabioso" o "Cara sucia", él mismo ha sufrido dicha discriminación en sus propias carnes debido al color de su piel.

El Chojin, además de rap, escribe poesía, artículos y diferentes textos. Mientras termina y prepara el lanzamiento de su primer libro ("98 rimas y 7 leyendas"), colabora en bandas sonoras de películas como "Tánger". Además, ha creado lo que él mismo define como "la primera ópera Rap en castellano", un espectáculo de teatro con el nombre de "Rimas para todos los públicos".

Es un artista que admite deberse en un 100% a su público (muestra de esto es el tema "Fan no, amigo"), y se preocupa de mantener una línea coherente dentro de cada uno de sus discos, haciendo así de los temas más profundos canciones de un ameno escuchar.

El Chojin se distingue de los demás Mcs por no utilizar palabras malsonantes en sus textos. Pretende educar mediante el rap, y predica con el ejemplo. En sus textos se pueden encontrar frecuentes alusiones a la no violencia (excepto para defenderse), en contra de las drogas, el alcohol y el racismo. Especialmente famoso se hizo su tema "Lola", para promocionar el uso del preservativo, llegando a ser utilizado en una campaña de concienciación sobre anticonceptivos del Ayuntamiento de Barcelona. También Amnistía Internacional tomó un tema suyo (junto con Meko y Kraze Negroze) para la campaña "Ponte en mi piel", una nueva prueba de que El Chojin busca con el rap concienciar a la sociedad, en este caso sobre el fenómeno de la inmigración. Con la salida de 8jin, Amnistía Internacional eligió el tema "El final del cuento de hadas", para una campaña en contra de la violencia de género.

En 2009, El Chojin entra en el Libro Guinness de los Récords siendo la persona que más sílabas pronuncia por minuto; al rapear 921 sílabas en sesenta segundos (aún habiendose equivocado en la pronunciación de varias palabras), superando el anterior récord de 852 sílabas. Tras su paso el programa Guinness World Records de Telecinco.

Canciones de El chojin:

1.- Arriba con Locus
2.- Por la mañana
3.- Es Loco
4.- Llamada a Mario
5.- Mi Odisea
6.- La llegada de Jairo
7.- Cosas Que Pasan
8.- El camino a la discografica
9.- Uh
10.- Pequeñas Cosas (Con Maika Sitté)
11.- La llegada a la discográfica
12.- No Me Importa Lo Que Me Cuenten
13.- La Negociación
14.- Jo Colega / Mala Suerte (Con Red House)
15.- La Perversión Del Lenguaje (Con El Gran Wyoming)
16.- Rie cuando puedas, llora cuando lo necesites Remix con Aute
17.- La Decepción
18.- Un Paso Atrás
19.- Cosas Que No Pasan
20.- La decision
21.- Libre (Con Donpa Y Con La Orquesta De Cámara Clave 1)
22.- Los Conciertos
23.- N.E.G.R.O
24.- Superhéroe
25.- Por Ahí, Por Allá
26.- Cosas Que Deberían Pasar
27.- Habilidades
28.- El reencuentro
29.- Siéntense Y Disfruten (Con Astrid Jones)
30.- P.D

La pagina inicial de el Chojin

Paul Wall


Paul Wall (nacido como Paul Slayton el 30 de marzo de 1980) es un rapero, DJ, promotor y joyero americano de Houston, Texas. Uno de los raperos de raza blanca con más éxito en el sur de los Estados Unidos. Slayton está afiliado a Swishahouse Records, antiguamente Swisha Blast Records. Paul se graduó en Jersey Village High School y estudió telecomunicaciones en la Universidad de Houston durante tres años. Sus padres son Michael T. y Rikki L. Slayton, también de Houston. Slayton también es conocido como "Iceman".

Inicios

Los comienzos de Wall en la industria musical llegaron como miembro de The Color Changing Click, un 'street team' (equipo de la calle) del noroeste de Houston, que formaba con Chamillionaire y que promocionaba a artistas (como T.I.) y sellos del sur (como Cash Money Records y The New No Limit). Paul también es un experto produciendo mixtapes (especialmente los ahora conocidos como screwed & chopped, un estilo novedoso que fue inventado por DJ Screw) y actuando como DJ en fiestas. Pese a haber declarado recientemente que South LE. (en el sur de Houston) es su base de operaciones, no es el barrio de donde Paul procede. El artista ha reivindicado varios barrios de la ciudad durante su carrera, desde De Soto en Acres Homes (su barrio natal), pasando por Gulf Bank (también en Acres Homes).

Paul Wall, Chamillionaire y Jon Higgins estuvieron antiguamente afiliados a Swishahouse Records, pero la dejaron por Paid in Full Records. Después de varios mixtapes y publicaciones independientes, incluido el exitoso Get Ya Mind Correct, los dos partieron caminos distintos poniendo saliendo mal de la relación. Chamillionaire continuó publicando por su cuenta, mientras que Paul volvió a Swishahouse records. Este movimiento le permitió aparecer en el primer single comercial de Mike Jones, "Still Tippin'", de su álbum Who Is Mike Jones?. Este trabajo fue el primer screwed & chopped en recibir mejor acogida fuera del área de Houston. Temas como el mencionado "Still Tippin'" empezaban a tener presencia tanto en la radio como en la MTV. También ha participado en el álbum Peace Love And Thug, de John y Jeff.


:: Música de Paul Wall la más famosa:


Las letras de estas canciones
La pagina oficial de Paul Wall

lunes, 23 de marzo de 2009

EL RENO RENARDO

El Reno Renardo es un grupo español de Freak Metal.

La mayor parte de las canciones de El Reno Renardo narran situaciones cotidianas en clave de humor, como una visita al médico o un apretón en el autobús. Sin embargo, y sobre todo a partir del segundo disco, muchas de ellas tienen como objetivo la denuncia o la crítica social. Muchas de las canciones de este grupo son adaptaciones de temas famosos de otros grupos de pop, rock, metal, etc., a las que se les ha modificado la letra. Otras sin embargo son totalmente originales (tanto la letra como la música).

El Reno Renardo no comercializa sus canciones sino que las distribuye de forma totalmente gratuita mediante su página Web. Además, el grupo compagina la labor musical con la creación esporádica de videoclips para sus temas más famosos.

Canciones del Reno Renardo 2007
Canciones del Reno Renardo 2008
Si quereis verla pagina real del Reno Renardo y la pagina donde he encontrado la información són estas:

http://www.elrenorenardo.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Reno_Renardo

martes, 10 de marzo de 2009

Eminem


Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers III (nacido el 17 de octubre de 1972). Es un rapero muy popular al igual que controvertido, con importancia a nivel mundial. Su nombre artístico proviene de la unión de las iniciales de Marshall Mathers: em & em (‘M y M’, en inglés). Es conocido por ser uno de los pocos raperos blancos que han tenido éxito en la industria y también uno de los más criticados. Se destaca por sus letras controvertidas, de contenidos crudos y excesivamente violentas.


Inicios

Marshall Bruce Mathers III nació el 17 de octubre de 1972 en Detroit. Su padre (Marshall Mathers II) lo abandonó cuando era muy pequeño, por lo que pasó la mayor parte de su niñez entre Kansas y los suburbios de Detroit (Míchigan).

Interesado en el rap desde una edad muy temprana, Proof (DeShaun Holton) el que seria su futuro maestro se acercó a Eminem

Su esposa dio a luz a su hija, Hailie Jade Scott, el 25 de diciembre de 1995.

Lanzo su primer álbum en 1996, llamado Infinite. No tuvo mucha fama ya que muchas personas se quejaron de que robaba su estilo, y solo vendió menos de 1.000 copias. Luego lanzo el demo The Slim Shady EP, el cual lo hizo conocido en el ambiente underground del rap de Detroit. Pero en 1999 lanzó The Slim Shady LP, que lo llevó directo a la fama. Llegó a ser famoso entre los MC's underground por su distintivo estilo cómico o más bien sarcástico y por el hecho de que era blanco (algo raro en el mundo del rap, especialmente en el rap gangsta). Lo denominaron “la gran esperanza blanca” del rap.

Se dice que Dr. Dre encontró un demo de Eminem en el suelo del garaje de Jimmy Lovine, jefe de la firma Interscope. Aunque esto no lo llevó directamente a un contrato de grabación, una vez que Eminem consiguió el segundo puesto contra Otherwize en la batalla de MCs. Ahora se encuentra en el grupo D-12. su nombre significa M en M por que M y M ya estaba patentado por la corporacion de chocolates confitados mym

Por aquí puedes ver más cosas de eminem:

http://es.wikipedia.org/wiki/Eminem



sábado, 6 de diciembre de 2008

Porta


Afortunadamente en el mundo de Internet no hay leyes, es un universo paralelo al mundo establecido. Un lugar que tiene sus propios héroes. Los fenómenos se hacen solos, nadie interviene. Sólo el público, o más bien los usuarios, que juzgan, comentan y deciden.

Porta pertenece a esta afortunada generación, nace en 1988, año importante culturalmente hablando. Es el año de los Gremlins, Rambo III, el "It takes a nation of millions to hold us back" de Public Enemy o el año en el que Dragon Ball llega a las televisiones autonómicas.

Por entonces Porta tiene claro que lo suyo es el hiphop. Trabaja en todo lo que puede y con los ahorros se planta en los estudios Lebuqe para conocer y grabar con el mítico productor SOMA (miembro de los clásicos Magnatiz). Juntos graban las sesiones de lo que será la primera maqueta seria de Porta: "No es cuestión de edades". Esta sí que se cuelga en Internet y tarda poco en arrasar. Tiene hits por un tubo: el clásico e inmediato "Las niñas de hoy en día son todas unas guarras", "Corazón Boli y papel", "Tetris Rap", "Es por moda", "Este es mi rap"… Historias cotidianas, transparencia adolescente, colegueo, Internet, relaciones personales, temas frikis, el fotolog…

A finales de 2006 Porta abre su MySpace. Las webs donde se cuelga su maqueta se petan, los foros se llenan de comentarios, a nadie deja indiferente… Sin aliento llega "No Hay Truco". El día que se cuelga en www.hhgroups.com el servidor peta. Ya estamos a principios de 2007. Youtube empieza a inundarse de videos hechos por fans.

Algo pasa, la maqueta trasciende rápidamente los círculos del rap, inunda institutos, impregna a gente de todos los estratos sociales y todas las tribus posibles, sus canciones se piratean y se pasan a tonos que se pasan de unos a otros por Bluetooth… En el mundo real, el de los medios establecidos, no hay rastro ni indicios de todo esto.

En Septiembre 2007 el video casero de "Dragon Ball Rap" supera los 5 millones de visionados y su MySpace se convierte en el segundo MySpace musical más visitado de España, justo detrás del grupo más famoso de este país.

En Noviembre de 2007 Porta ficha por Universal, casa de Mala Rodríguez, Jay-Z o Eminem. Los foros arden. Todo esto ha ido muy rápido, es verdad. Hasta aquí se podría resumir la meteórica pre-historia de Porta, un chico de 19 años.

Pero lo suyo es una historia que sólo acaba de empezar, una prometedora carrera de alguien que habla claro y con el que se identifica una generación entera, expuesto a los medios de comunicación masivos.



lunes, 1 de diciembre de 2008

25 de Noviembre


el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).


mapa


Mostra un mapa més gran